Aquesta temporada farem un viatge a altres mons possibles de la mà de la ciència-ficció. A partir de la lectura d'obres emblemàtiques del gènere.
Conduït per Josep Bonilla (voluntari)
Inicia’t en la llengua alemanya des de zero!!!!
Grupo de conversación donde mejorar el nivel oral de esta lengua.
¿Queréis practicar catalán? Ahora podéis hacerlo VIRTUALMENTE cada lunes de 16 a 17h del 11 de enero hasta el 22 de marzo del 2021.
Con inscripción previa. Plazas limitadas. Os confirmaremos la inscripción y la semana anterior os enviaremos el enlace para hacer el grupo de conversación de manera virtual.
Organiza el Centre de Normalització Lingüística de L’Hospitalet.
Una oportunidad de compartir lecturas en muy buena compañía en un grupo distendido.
¿Todavía no te has lanzado a hablar en catalán? Ahora ya puedes hacerlo con este grupo de conversación.
Seguro de que os gustaría leer un libro de un autor catalán próximo, de nuestra zona metropolitana
Els fotollibres o els llibres de fotografia d’autor, són petites obres d’art en que les imatges i els discursos visuals entre elles són tant importants com els mateixos materials i els acabats amb els que aquests estàn fets.
Exposición de las maquetas presentadas por las escuelas de Collblanc - La Torrassa que han participado en el Bibliolab "Ciència Ciutat - Saludable", donde tomamos conciencia, aprendimos a medir la contaminación y pensamos acciones para mejorar nuestro entorno y hacerlo más saludable.
Aforo limitado.
VIII Concurso de cuentos y puntos de libros infantil de la Biblioteca la Florida
Este año celebramos el VIII Concurso de Cuentos y Concurso de Puntos de libros de la Biblioteca la Florida. Nos gustaría mucho contar con vuestra participación.
Anímate a participar al concurso de Puntos de libro, si tienes entre 3 y 12 años. Hay cuatro categorías que se dividirán por ciclos: ciclo infantil, ciclo inicial, ciclo medio y ciclo superior.
Anímate a participar al Concurso de Cuentos, si tienes entre 6 y 12 años. Hay tres categorías: ciclo inicial, ciclo medio y ciclo superior. La participación es individual o colectiva.
Podéis presentar vuestros trabajos a partir del 1 de marzo hasta el 12 de abril.
Actividad abierta y gratuita para mejorar tu inglés oral sin moverte de casa.
Actividad virtual.
Cada lunes a las 18 horas.
Es necesaria la inscripción previa.
Raina se despierta una noche con dolores de estómago y ganas de vomitar. Lo que en un principio cree que es un virus contagioso se convierte en la expresión física de su ansiedad. La familia, la escuela, el cambio en los amigos, la timidez en clase o la alimentación tiene parte de la culpa. Afortunadamente sus padres se dan cuenta de ello y toman una decisión importante para ayudarla. Pero será ella quien con un gran coraje tenga que hacer frente a sus miedos.
Bertie Wooster, un aristócrata inglés, y Jeeves, su refinado mayordomo, son los dos personajes más populares del humor inglés. Esta singular pareja ha llevado a los cinco continentes las hilarantes situaciones de su vida, siempre caótica y llena de entuertos, que han convertido P.G. Wodehouse en uno de los autores más leídos.
Plazas limitadas. Con inscripción previa. Ponte en contacto con la biblioteca para más información e inscripciones.
El club virtual se realiza a través de la plataforma Jitsi. Si las condiciones sanitarias lo permiten, se podría hacer el club de manera presencial
Martes, 9 de marzo, a las 19h.
Desde tiempos inmemoriales, los clanes de las brujas Omar han vivido ocultándose de las sanguinarias brujas Odish y esperando la llegada de la elegida por la profecía.
Ahora los astros confirman que el tiempo está próximo.
Anaíd, que ha vivido durante sus catorce años de vida apartada en un pueblo del Pirineo, ignora los secretos que atañen a las mujeres de su familia…
Hasta que la misteriosa desaparición de su madre, Selene la pelirroja, la enfrenta a una verdad tan escalofriante como increíble y la obliga a recorrer un largo camino cuajado de peligros y descubrimientos.
Actividad virtual.
Grupo de conversación en inglés cada jueves.
Necesaria inscripción previa.
El CNL de l'Hospitalet, en colaboración con la Xarxa de Biblioteques y Torre Barrina, organiza un Dictat Popular que este año llega a la quinta edición. El acto tendrá lugar el jueves 11 de marzo, a las 18 horas. Contaremos con la escritora Tina Vallès, que nos dictará un fragmento de su libro La memòria de l'arbre.
El tercer martes de cada mes a las 19 h podrás conocer un libro que estará relacionado con uno o más de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible creados por las Naciones Unidas.
Una mirada diversa a las creaciones más breves de algunos de nuestros autores imprescindibles.
Bearn o la sala de les nines es el retrato de una vida que se acaba y que Villalonga fija a través de la escritura.
Joan Mayol, capellán de la casa de Bearn, narra la historia de don Toni y doña Maria Antonia, señores de Bearn. Don Toni, hombre que valora por encima de todo la razón y la inteligencia, dedica los últimos años de su vida a escribir sus Memorias.
Las Memorias quieren ser un homenaje a Maria Antonia, mujer que siempre lo supo entender y perdonar, a pesar de las aventuras de don Toni con su sobrina, Xima.
Maria Antonia, mujer de una fuerte fe y espíritu paciente, acaba imponiendo su voluntad a su marido: consigue que este destruya todo aquello que ha sido la esencia de su vida, la lectura y la cultura.
En el salón de actos de la Biblioteca si no se puede hacer al teatro.
El rey Lear se basa en un cuento popular que aparece incorporado a la historia antigua de Inglaterra desde el siglo XII. Dicen las crónicas que el viejo Lear desea conocer el grado de afecto de sus tres hijas para designar sucesora a aquélla que más lo ame. Dos se deshacen con alabanzas y la más pequeña dice que la estima como un padre y nada más. Le pareció demasiado poco al rey y la castigó. El tiempo y las peripecias vendrían a demostrar más adelante qué ella era la única digna al trono y que, por fin después de una guerra con las hermanas, lo consigue.
El resultado supone una experiencia extrema de dolor, locura y destrucción expresada crudamente y sin reservas.
Actividad vinculada al club de lectura teatral.
El rey Lear, se basa en un cuento popular que aparece incorporado a la historia antigua de Inglaterra desde el siglo XII. Dicen las crónicas que el viejo Lear desea conocer el grado de afecto de sus tres hijas para designar sucesora a aquella que más le ame. Dos se deshacen con alabanzas y la más pequeña dice que la quiere como un padre y punto. Le pareció demasiado poco al rey y la castigó. El tiempo y las peripecias vendrían a demostrar más adelante que ella era la única digna al trueno y que, por fin después de una guerra con las hermanas, la consigue.
El resultado supone una experiencia extrema de dolor, locura y destrucción expresada crudamente y sin reservas.
A partir de la obra homónima de William Shakespeare.
Dirección: Ricardo Iniesta.
Intérpretes: Carmen Galardi, Silvia Garzón, Lidia Mauduit, Elena Aliaga; María Sanz, Raúl Vera, Joaquín Galán, José Ángel Moreno, Javier Domínguez.
El rey Lear ha sido el espectáculo más galardonado en los premios de teatro andaluz con un total de seis entre ellos al mejor espectáculo, actriz o actor y dirección.
Asimismo ha recibido 8 nominaciones a los premios Max 2019.
Espectáculo en castellano.
A raíz de una decisión del ayuntamiento, el centro de acogida para mujeres sin domicilio fijo va a cerrar. A las trabajadoras sociales del centro solo les quedan tres meses para rehabilitar a estas mujeres. A partir de ahora, ¡todo está permitido: falsificaciones, enchufes, mentiras...! (FILMAFFINITY)
Club de lectura para jóvenes donde todas las opiniones tendrán cabida. En un ambiente integrador y siguiendo la filosofía del Slow Reading Club, que identifica leer como un placer y no una tarea, los lectores y lectoras podremos compartir nuestras ideas y aficiones mediante el comentario de diversas obras literarias.
Ayuntamiento de L'Hospitalet