Las clases de teatro han vuelto al Centro Cultural Santa Eulàlia!!!
Hemos tomado todas las medidas de seguridad y volvemos a disfrutar del teatro.
Os informamos de que esta semana entran en funcionamiento las nuevas comunidades a través de Tellfy: Fanáticos de la ópera y Fanáticos del teatro, con las cuales el ServEI de Biblioteques del Departament de Cultura inicia una serie de comunidades virtuales temáticas que pretenden facilitar el encuentro de personas que quieren compartir una afición o simplemente aquéllas que quieren hacer descubrimientos y conocer ámbitos nuevos.
¿Siempre te ha gustado eso que pasa en manos de los magos? Siempre te has cuestionado si tú serías capaz de hacerlo ...? No dudes más e iníciate en el mundo de la magia con cartas y con pequeños objetos.
Aproximación al arte de la magia con cartas. Conocerás los conceptos básicos y te iniciarás en el manejo de la baraja, con el fin de llegar a disponer de las capacidades para presentar juegos en público.
Profundización en el arte de la magia con cartas donde se conocerán conceptos
técnicos y se aplicarán en juegos clásicos con el fin de llegar a disponer de las capacidades
para presentar una rutina de magia en público.
Los alumnos tendrán que haber superado el Curso de iniciación a la magia con cartas (tres trimestres).
Baile de autor, es la unión entre coreógrafo e intérprete de Manuel Liñan. Después de haber coreografiado para otras compañías e intérpretes como el Ballet Nacional de España, Rafaela Carrasco, Belen Maya ... y haberse consolidado como bailaor solista, Liñán nos propone estas dos facetas de su carrera que lo caracterizan representadas por él mismo.
Un conferenciante a la carta se gana la vida donante conferencias sobre cualquier tema que se le proponga. Hoy ha sido contratado para dictar una conferencia sobre Miguel de Cervantes. En su discurso pretende profundizar en las imágenes míticas de Cervantines.
Yo sobreviví en la EGB, es un show que rememora la década de los 80 y, en especial, las situaciones más rocambolescas que vivíamos en la escuela.
Fortunata y Benito es un homenaje a los personajes femeninos de Galdos, una visita desde el siglo XXI al Madrid de Galdos que quizás no nos queda tanto lejos un siglo más tarde.
Una madre y una hija se reencuentran en la habitación de un hospital después de haber pasado cinco años sin hablarse. Una conversación forzada en la que la hija descubrirá aspectos inverosímiles de su madre y, sobre todo, de su familia.
Una fiesta se hace con tres personas
Uno baila, otro canta
Y el otro toca.
Ya me olvidaba,
Que los que dicen ¡ole!
y tocan las palmas
(Manuel Machado)
"Buen texto, buenos intérpretes y una dirección funcional. La clave del éxito. ¡Carai si vale la pena! Santi Fondevila (Diari Ara)
"Valente tiene una habilidad especial para llevar al espectador por donde quiere. El espectador enseguida se ve reflejado en los silencios de estas comidas incómodas." - Xavi Pardo (RAC1)
La Jana y los tres osos es una versión del cuento popular Rizos de oro, un montaje dirigido a los más menudos. El marco escenográfico nos evoca una botigueta donde se despachan cuentos y donde los títeres se convierten en juguetes en manos de sus manipuladores.
Silvia Gribaudi es una coreógrafa italiana ganadora de diversos premios de prestigio internacional. Su investigación sobre el cuerpo humano y el nudismo le ha permitido crear diferentes performances centradas en la expresividad y la identidad de los cuerpos con las cuales ha pisado en múltiples ocasiones escenarios tanto europeos como del resto del mundo.
Marúnica es un espectáculo familiar de danza inspirado en la vida y obra de la artista Maruja Mallo.
A partir de la obra homónima de W. Shakespeare
El Rey Lear ha sido el espectáculo más galardonado a los premios de teatro andaluz con un total de seis entre ellos al mejor espectáculo, actriz o actor y dirección.
Asimismo ha recibido 8 nominaciones a los premios Max 2019.
Martin acaba de ganar el premio Pritzker, considerado el Nobel d'arquitectura, y además tiene el encargo culminante de su carrera, la creación de una ciudad entera justo en medio del desierto. Además, disfruta de una vida envidiable, al lado de su esposa Stevie, una mujer inteligente, atractiva y espática, y su hijo Billy, un joven sensible que mira a sus padres con una admiración incuestionable. Son una familia norteamericana perfecta, de izquierdas, armoniosa y triunfadora.
Concha Velasco da una lección de actuación en La habitación de Maria
Un espectáculo de la compañía La Calórica sobre la emergencia climática
De qué hablamos mientras no hablamos de toda esta mierda es unos aleluyas ecologistas, un falso documental, una carrera desesperada entre escaleras y rellanos, una comunidad enfrentada al terrible reto de organizarse antes de que el agua les llegue al cuello.
Obra maestra absoluta del ballet romántico, está ambientada en un entorno campesino en Alemania en la época medieval.
El protagonista de esta historia es una actor que ha encontrado finalmente un buen comienzo para una pieza teatral basada en su admirado poeta Robert Walser en la que está trabajando.
Ayuntamiento de L'Hospitalet